Escrito por:
PYMO Team
julio 8, 2021
Más de 12 millones de estudiantes en México atienden a la escuela de manera virtual debido a la crisis del COVID-19. El 95% de los estudiantes en comunidades vulnerables y con medios económicos escasos, no tienen acceso a Internet o a equipos de tecnología –como una computadora– en casa para poder completar sus tareas y seguir estudiando.
Asimismo, 800,000 estudiantes están en riesgo de no continuar con sus estudios a partir de tercero de secundaria debido a las dificultades de la educación a distancia por la pandemia. Y por si fuera poco, los estudiantes indígenas rurales, en particular las niñas, corren mayor riesgo de abandonar la escuela durante la pandemia.
Estamos enfrentándonos a un momento decisivo para el futuro de muchos niños mexicanos; sumarnos a la causa de educación hoy, tiene el poder de impactar positivamente la calidad educativa, y del país en general, en el futuro. En PYMO, gracias a la increíble alianza con la Embajada de Israel en México y otras empresas israelíes – Netafim, Amigos Shaare Zedek México, Symbio Lab, Metis y Amdocs México– nos sumamos a esta causa.
Diseñamos un proyecto para brindar equipamiento, implementación y manejo de un “mini” hub que dé acceso a herramientas tecnológicas e internet a niños en comunidades marginadas para continuar con sus estudios durante la pandemia. Este espacio está pensado para implementarse en Hidalgo o el Edo. de México –en su biblioteca municipal o casa de la cultura, con el fin de tener un espacio seguro y con apoyo administrativo, así como limpieza, luz, agua, baño, etc–. Por su parte, brinda acceso para estudiantes y miembros de la comunidad a Internet, nuestra plataforma educativa (Kumu 2.0), contenido educativo en línea con el plan de estudios de la SEP y talleres y cursos en línea. La plataforma permite a los maestros crear y compartir su material de clase digital con los estudiantes, para que tanto ellos como sus padres puedan acceder y compartir las tareas completadas. Cada hub tiene un promedio de 352 estudiantes usuarios.
El hub dará acceso al espacio público para miembros de la comunidad 5 días a la semana, al menos 8 horas al día; estará equipado con 7 tabletas, 1 laptop para administración de la plataforma y 1 proyector HD para uso el comunitario.
Es evidente que el acceso a este tipo de apoyo tendrá un notable impacto en todos los niveles educativos y sociales, proporcionando un aprendizaje sin fronteras y sin límites a estas comunidades, especialmente, para la continuación de las clases escolares. Es momento de apostar por el rumbo de la historia y transformar el futuro de México a través de la educación. Gracias a la Embajada de Israel, en PYMO estamos en el camino para lograrlo.
¿Quieres recibir más artículos como este e información exclusiva de ESG?