Cada vez más moda vintage en la Met Gala: ¿el inicio de una nueva era sostenible?

Moda Verde en la MET Gala

El primer lunes de mayo ya es muy conocido y esperado por ser cuando se lleva a cabo uno de los eventos más importantes del mundo de la moda: la Met Gala. Y aunque siempre ha sido una noche de glamour y excesos en cuanto a moda se refiere, este año, con la temática ‘Karl Lagerfeld: A Line of Beauty’ hemos visto un cambio importante hacia un enfoque más sustentable.

Desde hace algunos años, la industria de la moda ha estado en la mira de todos debido a su enorme impacto en el medio ambiente. Se ha vuelto cada vez más evidente que la producción masiva de ropa y el fast fashion no es sostenible a largo plazo. Pero en la Met Gala de este año, muchos asistentes eligieron usar prendas vintage en lugar de que las marcas confeccionaran algo desde cero.

Este es un gran paso hacia un enfoque más sostenible en la moda. Si compramos prendas vintage, estamos evitando la producción de ropa nueva y reduciendo el impacto ambiental. Además, al comprar ropa de segunda mano, estamos dando nueva vida a prendas que de otra manera seguramente habrían terminado en un vertedero.

Pero la moda sostenible no se trata solo de usar prendas vintage. Las marcas también están comenzando a producir ropa de manera más sostenible, utilizando materiales orgánicos y reciclados, y adoptando prácticas de producción éticas.

Ahí les van tres cambios vitales para lograr reducir la huella de carbono dentro de la industria textil:

  1. Prácticas de producción sostenibles: Implementar prácticas de producción sostenibles, como el uso de energías renovables, la reducción de residuos y la gestión adecuada de productos químicos.
  2. Economía circular: En lugar de desechar prendas que ya no se usan, la industria textil podría fomentar la economía circular, en la que los materiales se reutilizan y reciclan para crear nuevos productos. Esto reduciría la cantidad de residuos generados y la necesidad de producir nuevos materiales. PERO, ojo con el greenwashing que usan de publicidad las marcas. Es momento de exigir cambios reales y las pruebas de ello. 
  3. Diseño sostenible: Al diseñar prendas sostenibles. Incluyendo el uso de materiales reciclados, el diseño de prendas atemporales y duraderas, y la creación de prendas multifuncionales, que además de todo son súper cool.

Es urgente que las empresas de moda se comprometan a implementar prácticas sostenibles para garantizar que la industria textil sea más responsable con el medio ambiente y con las personas involucradas en su producción.

En resumen, la Met Gala de este año nos ha demostrado que la moda sostenible está tomando fuerza en la industria. Con la adopción de prácticas más responsables, como el uso de materiales sostenibles, la economía circular y el diseño sostenible, podemos buscar que la moda sea una industria más consciente del medio ambiente y del impacto social de su producción.

¿Quieres involucrarte en aún más temas medioambientales y de impacto? Síguenos en Instagram o corre a aprender más de estos temas en nuestra página web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *