Cambia el mundo con tu empresa y con tu equipo: la sustentabilidad  no es sólo una moda o un pasatiempos. Estamos hablando de verdadero impacto

Escrito por:

PYMO Team

agosto 15, 2022

Cada vez el impacto social, ambiental y económico en conjunto, van cobrando más importancia. Vivimos en un mundo nuevo. Los valores poco a poco están cambiando, y las nuevas generaciones son cada vez más conscientes de la importancia de cuidar a nuestro planeta y a quienes habitan en él.

Como un ejemplo del creciente interés de las personas por el impacto social y ambiental, podemos mencionar los “Viernes por el futuro” (Fridays for future), movimiento que busca luchar contra el cambio climático, fundado por Greta Thunberg. Este movimiento ya está presente en todos los continentes, y la cifra de ciudadanos involucrados asciende a los 14 millones, distribuidos en más de 7.500 ciudades.

La buena noticia es que estas demandas están impactando. Los gobiernos firman tratados y crean leyes, mientras que las empresas adoptan medidas de responsabilidad social y ecológica. Las empresas, naturalmente, responden a las nuevas demandas. Los productos comienzan a fabricarse con materiales reciclados, y los empleadores lanzan planes y programas para lograr el bienestar de sus colaboradores y sus comunidades. Por otro lado, en la sociedad se organizan nuevos proyectos, y las personas tienen más ganas de sumarse a la causa.

Las organizaciones no se quedan atrás en esta revolución social. El BID (Banco Interamericano de Desarrollo), fue pionero en implementar los bonos de impacto social en latinoamérica, acercándonos más a la revolución social y ambiental.

El informe del PNUD (Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo) sobre Inversión de Impacto, indica que América Latina es la región más atractiva para fondos de inversión de impacto, con un crecimiento del 21% en este tipo de inversión, versus el 17% del crecimiento mundial. La mayoría liderado por Brasil, Colombia y México. Los desafíos son establecer indicadores y métricas de reporte y evaluación del impacto, así como evitar el greenwashing o socialwashing (campañas de marketing verde engañosas, pues no producen un impacto real).

En PYMO somos partidari@s de este creciente interés del mundo por el impacto social, y decidimos sumarnos, apostar por los proyectos y apoyar a las empresas que deciden involucrarse. Con nuestras políticas de transparencia e impacto sostenible, conectamos empresas con ONG’s y proyectos de beneficencia.

Y así, persiguiendo el mismo objetivo, es como empresas se fueron aliando con PYMO. Evercore, Ritch Mueller, Chevez Ruiz Zamarripa, son algunos nombres de empresas que decidieron llevar sus políticas de responsabilidad social a un nivel mayor, para que su impacto realmente se note y beneficie a las comunidades y al ambiente.

En un esfuerzo por seguir impulsando a la comunidad, empresas y ciudadanos a continuar con su camino en el impacto social y ambiental, desde PYMO lanzamos los voluntariados corporativos como una alternativa súper chida para que las empresas y sus colaboradores dejen su huella positiva en el mundo.

¿Pero qué es lo que lleva a las empresas a introducirse en el voluntariado corporativo? Y, una mejor pregunta, ¿Qué es todo esto del voluntariado corporativo?

Empezando por el principio, diremos que el voluntariado corporativo es una iniciativa que realizan los colaboradores de una empresa, para contribuir a diversas causas sociales y/o medioambientales que la empresa decide apoyar.

Aquí el team building, entonces, juega un papel súper importante. Y es que un equipo bien construido, con bases, principios, objetivos y complementariedad, son clave para lograr cualquier resultado esperado, aún más si hablamos de empresas que trabajan con objetivos mensuales, anuales o semanales. Según un estudio realizado en Estados Unidos, el 71% de CEOs, aseguran que el engagement con sus colaboradores es clave para el éxito de sus compañías.

¿Y en qué se beneficia la empresa con esto? Por medio del voluntariado corporativo, entonces, las empresas tienen la posibilidad de crear un equipo de trabajo súper unido, de detectar las fortalezas y debilidades de sus colaboradores, de poder desarrollar la capacidad de alinearlos entre ellos y con la empresa con un mismo propósito, y, como frutilla del postre, servir a la comunidad y al medio ambiente, mejorando la imagen, el posicionamiento de la marca y atrayendo más inversiones.

En PYMO nos apasiona generar impacto positivo. Es por eso, que trabajamos para lanzar no uno, ni dos proyectos de voluntariado corporativo, sino muchos de ellos, para ofrecerles a las empresas la posibilidad de cambiar el mundo con sus equipos y compañías, a la vez que se ven financieramente beneficiados, y mejoran el engagement y team building de sus colaboradores. Haz click aquí para ver qué voluntariados tenemos disponibles en PYMO 🙂

Uno de los proyectos de voluntariado corporativo que tiene PYMO es el de “Techos reciclados”, que consiste en la recolección de empaques de Tetra Pak, con el cual se construyen láminas de techos para comunidades marginadas. El objetivo principal es que los colaboradores participen en el reciclaje de los envases, que posteriormente pasarán por un proceso de transformación dando como resultado láminas las cuales se convertirán en el techo de una familia.

También tenemos el proyecto llamado “Pulmones urbanos”, que consiste en contribuir a la mejora de la calidad del aire en zonas urbanas a través de la construcción de mini bosques y el aumento de espacios verdes. Se realizan con un método de forestación que puede ser usado y adaptado a cualquier tipo de terreno, clima y situación social. ¿No te encantaría caminar en una ciudad más verde, y respirar un aire más limpio? A nosotros sí, y esperamos que a todos nos mueva el mismo deseo.

Si te interesa conocer más proyectos de voluntariado corporativo que ofrecemos en PYMO, haz click aquí o déjanos tus datos para platicar y sumarte a la revolución de impacto. Recuerda que juntos podemos cambiar el mundo y hacerlo mucho, mucho mejor.

Te mandamos pura buena vibra,

PYMO ✌🏽

REFERENCIAS:

https://wealthmanagement.bnpparibas/es/es/expert-voices/social-impact.html

https://publications.iadb.org/es/bonos-de-impacto-social-en-america-latina-el-trabajo-pionero-de-bid-lab-en-la-region-lecciones

https://www.nytimes.com/interactive/2020/07/03/us/george-floyd-protests-crowd-size.html

https://fridaysforfuture.org/

https://cabify.com/mx/blog/empresas-impacto-social-estrategia-empleados

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Bonos-de-impacto-social-en-America-Latina-El-trabajo-pionero-de-BID-Lab-en-la-region-Lecciones-aprendidas.pdf

¿Quieres recibir más artículos como 
este e información exclusiva de ESG?

¡Subscríbete a 
nuestro Newsletter!

Subscription Form
© 2023 Todos los Derechos Reservados | PYMO Hub
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram