¿Cómo decidir qué proyectos apoyar desde mi presupuesto RSC?

Escrito por:

PYMO Team

marzo 15, 2022

Para aventarnos un clavado en este súper tema de relevancia para las empresas, primero es importante comenzar por definir, ¿qué es RSC? Para quienes no están familiarizados con este término, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se relaciona con el impacto de las empresas a favor de su entorno, en aspecto social, económico y medioambiental.

Es decir, los productos y/o servicios comerciales que ofrecen las empresas tienen un vínculo directo e indirecto en el cumplimiento de las leyes, el cambio climático, la pobreza, la deforestación o la crisis alimentaria. Debido a las condiciones actuales en las que vive gran parte de la población mundial, la RSC debería tener el mismo nivel de relevancia que los objetivos comerciales de la empresa, haciendo una aportación al entorno al que se vinculan.

¿Podrías imaginar que el 40% de los consumidores están cambiando de marca, optando por empresas que lo hacen bien? Así es, cada vez existen más humanos preocupados por el planeta, cuestionando qué es lo que hacen sus empresas favoritas a favor de un mejor lugar para todos.

Pero, ¿cómo decidir qué proyectos sociales apoyar? Aquí te compartimos tres enfoques de acción, dentro de los cuales en PYMO hemos apoyado a empresas a sumar en pro de la responsabilidad social:

  1. En dirección a la población de beneficiarios

¿Qué grupo de personas te mueve apoyar? Un excelente ejercicio es analizar a la comunidad objetivo de la empresa y examinar las situaciones cotidianas dentro de las que se desenvuelve, esto te ayudará a delimitar una estrategia de RSC. ¡Chécate esto…!

Kotex, con el propósito de generar espacios seguros y promover el empoderamiento femenino en una comunidad indígena de México, brindó talleres de educación sexual y equidad de género dirigidos a mujeres y hombres mayores de edad, creando espacios de reflexión para una sociedad más informada sobre sus propios cuerpos y más responsable en sus propias decisiones.

  1. En alineación con la identidad empresarial

De acuerdo a los valores, misión y visión sobre los que se consolida una marca: corporate identity, es un punto de partida para determinar la directriz del proyecto de RSC y, ¿cómo es eso? La identidad de la empresa tiene una relación estrecha con su sociedad, así como en la forma en que se comporta ante las situaciones de su entorno.

Un ejemplo de ello es la startup mexicana Klar, que al ofrecer servicios financieros a través de canales tecnológicos, decidió apostar por un futuro con mayores oportunidades para la educación, instalando aulas tecnológicas en escuelas marginadas y más de 150 equipos de cómputo para reducir la brecha digital en el país, impactando en la educación de los alumnos.

  1. En orientación a una causa

Y, ¿por qué no? Apoyando a una causa específica con la que resuene tu empresa como: la protección del medioambiente, programas de reinserción social, en pro de la educación, etc. ¡Échale un ojo a este proyecto…!

Jabón Escudo Antibacterial, se unió a la causa del cuidado del agua, en combate a uno de los principales desafíos actuales y mundiales como lo es el desabasto del agua. Fue así que, enfocados en la comunidad, se implementaron programas de educación ambiental y actividades que impulsaron el reciclaje, creando conciencia sobre la gran importancia del agua. Haciendo énfasis en cómo las actividades cotidianas representan un impacto sobre el planeta y en las vidas de los seres que habitamos en él.

  1. En preferencia a una ubicación

¿Hay un área geográfica específica que requiera ayuda? Puedes comenzar a identificar las necesidades sociales del entorno en el que opera tu empresa, probablemente, ¡ahí encuentres donde enfocar la acción!

Por cierto, no importa qué tan alejado esté el lugar donde quieras apoyar, en PYMO llegamos ahí, tenemos proyectos en TODO MÉXICO.

Como lo ves, la responsabilidad social es un componente con el que ganamos todos, así que al momento de idear el plan de responsabilidad social de tu empresa, TEN EN MENTE lo siguiente:

  • Entre el abanico de las posibilidades, prioriza, ¿qué acción de RSC podría ser más importante o podría tener mayor relevancia en tu empresa?
  • Reflexiona sobre, ¿cómo quieres que conecte tu empresa con la responsabilidad social
  • Recuerda que el motor de tu acción es la comunidad y con ella construirás un genuino compromiso social.

¿Necesitas asesoría para crear tu proyecto de RSC y crear un verdadero impacto? Haz clic aquí para desarrollarte una propuesta GRATIS, sí, leíste bien, ¡GRATIS!

¿Quieres recibir más artículos como 
este e información exclusiva de ESG?

¡Subscríbete a 
nuestro Newsletter!

Subscription Form
© 2023 Todos los Derechos Reservados | PYMO Hub
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram