Escrito por:
PYMO Team
noviembre 28, 2022
Con mis compañer@s de la universidad, tenemos un grupo de Whatsapp donde siempre nos enviamos noticias: algunas no son tan buenas, como la falta de agua o la desigualdad social, pero otras noticias son increíbles y nos llenan de esperanza: grupos de jóvenes luchando por el clima, o el 91% de consumidores que prefieren empresas comprometidas con el ambiente.
Decidimos ser parte del movimiento: comenzamos a escoger productos eco-friendly, y a buscar que nuestras universidades y lugares de trabajo tengan un impacto positivo en el mundo. Queríamos llenar los diarios digitales de buenas noticias.
En el camino, nos dimos cuenta que empresas y ONG’s también estaban involucrándose en esta revolución: las empresas más chingonas comenzaron a invertir en impacto, y las ONG’s a lanzar proyectos sociales y ambientales en todo el país.
De hecho, en México hay muchísimos proyectos increíbles que están disponibles para que te involucres, conócelos aquí:)
El movimiento de impacto es increíble, pero vimos que hacía falta un espacio que reúna a las ONG’s y sus proyectos, con empresas rifadas que quieren fondearlos y ser parte. Luego, descubrimos el Marketplace de PYMO, una plataforma de impacto social, que se dedica exactamente a eso: a conectar ayuda.
¿Pero cómo funciona? Súper sencillo y rápido. Todo comienza cuando una empresa decide escoger una causa que se relacione con su propósito, y apoyarla.
En el Marketplace de PYMO, las empresas pueden elegir entre más de 170 proyectos sociales y ambientales certificados para fondear. Una vez que escogen el proyecto que mejor se adapte a su propósito, pueden definir el monto que quieren donar, a qué causa, y en qué localidad de México (estos son filtros que te ayudan a elegir el proyecto ideal para ti).
Tú también puedes sumarte; déjanos tus datos para ser de los primeros usuarios de este nuevo Marketplace Digital, que sin duda, va a cambiar la forma en la que haces impacto dentro de tu lugar de trabajo:
¿Y qué beneficios tiene utilizar el Marketplace? ¡Te los cuento! Primero que nada, todos los proyectos que encontrarás en el Marketplace están certificados, osea que te ahorrarás mucho tiempo al buscar referencias o pruebas de las ONG’s son seguras y transparentes, y te aseguras de que tu lana llegue a su destino.
Funciona así: el Marketplace de PYMO con su sistema de trazabilidad, le va solicitando pruebas e informes a las ONG’s de los avances del proyecto, y va liberando fondos a medida que se avanza con los objetivos.
Y lo mejor de todo: el Marketplace es Digital: utiliza la tecnología como herramienta para proteger tus datos y hacer más eficiente su uso y almacenamiento (para que accedas a ella cada que necesites).
Esperamos que puedas sumarte y terminar el año cambiando el mundo con tu empresa y con tu equipo,
Te mando pura buena vibra ✌
B i b l i o g r a f í a
¿Quieres recibir más artículos como este e información exclusiva de ESG?