Pao, una de las fundadoras de PYMO, habla sobre el emprendimiento, siendo mujer, desde una perspectiva en la que existe muchísima oportunidad para mejorar. Aunque están surgiendo diferentes instituciones y fondos en el país que hoy apoyan el emprendimiento de las mujeres, sigue quedando mucho trabajo por hacer. Éstos emprendimientos que están naciendo en México se limitan a sectores muy específicos y que socialmente se perciben por ser “femeninos”; por ejemplo el de la moda, el de los cosméticos, el de la repostería, o el del wellness. Pero, la realidad es que hay un sin fin de cosas en las que las mujeres pueden emprender y romper con el estereotipo de empresas o negocios en los que se involucran: esta es una era en la que las mujeres pueden liderar proyectos de impacto social, tecnología, economía y muchísimas cosas más. Lo único que hace falta es atreverse.
Por otra parte, saliendo un poco de cómo se ve la industria y adentrándose a una introspección más personal, Pao comenta sobre sus vivencias
“Es algo muy sutil, pero muchas veces pasa que cuando apenas estás empezando a emprender y llegas con una idea, es muy fácil que no te tomen en serio porque no creen que puedas estar tan comprometida. A nosotras sí nos ha pasado esto de que sólo te ven como ‘niñas bonitas, con buenas intenciones’. Ahí realmente te topas con pared porque te dan ganas de decir ‘No. Soy una mujer y quiero empezar una empresa que sea rentable’. Creo que en México siguen existiendo esas barreras para que la gente te tome en serio y que no tome tu empresa nada más como un ‘proyectito’ sino como una empresa real, grande, que puede crecer y que tiene un potencial como cualquier otra”
Sin embargo, Pao también se ha cruzado en el camino con personas increíbles que independientemente de que PYMO esté fundado por mujeres, han creído en el proyecto, les echan porras y las ayudan a seguir creciendo su sueño.
Por otra parte, Fer, co-fundadora de PYMO, habla también de los retos a los que se ha enfrentado en el mundo del emprendimiento siendo mujer. Ella menciona que le han hecho comentarios como “qué bueno que escogiste una profesión que no te va a quitar tanto tiempo porque tú eres mujer”. Sin embargo, la cantidad de horas, esfuerzo y ganas que se dejan día a día en PYMO cuentan una historia muy diferente. El emprendimiento social no es un trabajo con menor carga laboral al de cualquier otro; incluso, se podría decir que involucra muchas cosas más que otros trabajos “más tradicionales”, pues requiere PASIÓN, y esto no es algo que todo el mundo tiene. Una lección importantísima que nos deja Fer para ser emprendedora es su filosofía: “La mejor forma de vender para mí, ha sido transformar lo que muchos perciben como mis debilidades, en mis mayores fortalezas. Por ejemplo: soy mujer, y soy joven. Eso se podría ver como una debilidad, sobre todo cuando estás en ventas B2B. Pero yo lo uso como gasolina. Al final, creo que en lo que yo me estoy dedicando me ha ayudado mucho el ser mujer y el ser joven porque mi energía da credibilidad de que tengo esta pasión por lo que estoy haciendo”.
El mundo y nuestro país necesita de sus mujeres: de sus ideas, de su creatividad y de su inteligencia. Cada vez que un emprendedor tiene éxito en un mercado es porque logra disruptir el status quo, y qué mejor que en esta disrupción traigamos la opinión y la visión de las mujeres a los negocios. Andi, co-fundadora y CEO de PYMO, le habla a todas esas niñas, adolescentes y mujeres soñadoras pidiéndoles que dejen una huella grande y que no se dejen vencer: “Si han identificado alguna problemática que les gustaría resolver y si esa idea de plano les está quitando el sueño, anímense a emprender! Si tienen esa pasión por algo, creo que pueden aportar algo muy valioso al mundo. Es un trabajo difícil pero muy divertido y lleno de satisfacción. Mi consejo más valioso, y que algún día me dieron a mí: enamórense del problema que están intentando resolver, no de la solución”.
¿Quieres liberar tu servicio social o trabajar en este increíble emprendimiento social? Únete a la misión de PYMO aplicando en pymohub.com/careers.