Detrás de nuestra iniciativa: Protegiendo a Nuestros Héroes

“Los jóvenes tomamos México y no pensamos soltarlo.”

La llegada de la pandemia fue como un freno de mano para millones de negocios y personas. De un día para otro, nos encontrábamos encerrados en casa, sin entender ni dimensionar qué tanto iba a cambiar nuestras vidas.

En marzo de 2020, nos dimos cuenta de dos cosas que cambiarían el rumbo de PYMO para siempre. Primero, identificamos que nos quedaban 2 meses de vida como empresa. En ese momento nuestra mayor fuente de ingresos eran voluntariados corporativos y no íbamos a poder reunir gente de manera presencial en mucho tiempo. La segunda cosa de la que nos dimos cuenta fue que había un enorme problema en el sector salud a nivel global y que iba a ser difícil que alguien hiciera algo al respecto.

El problema de la pandemia era muy claro. En todo el mundo, tanto hospitales públicos como privados, no contaban con los insumos de protección personal (IPP) necesarios para poder proteger al personal de salud. Esto generó muertes innecesarias y debilitó la capacidad de los sectores salud de atender a quienes se habían contagiado.

Si algo nos enseñó nuestra experiencia en el sismo de 2017, es que en tiempos de crisis siempre hay una explosión de solidaridad entre el sector privado y la sociedad civil mexicana. Desde entonces descubrimos que si canalizas bien el apoyo, puedes lograr hacer una gran diferencia.

Al ser un emprendimiento social híbrido, cuyo objetivo es maximizar impacto social y ambiental de una manera rentable, nos quedó claro que teníamos que hacer algo al respecto. Por este motivo creamos el Fondo #EntrelazandoMéxico con el objetivo de centralizar los recursos de manera eficiente y, sobre todo, transparente; y con ayuda de donaciones de personas físicas y el sector privado, proveer a hospitales públicos COVID de [IPP?] para proteger a los héroes de la salud.

Ahora, crear un fondo no es cosa fácil. Nosotras sabíamos que las implicaciones legales y fiscales de tomar donaciones para comprar material médico no era poca cosa. También sabíamos que teníamos un As bajo la manga: cuando trabajas por impactar positivamente a tu país, es impresionante la cantidad de gente que está dispuesta a donar su tiempo y conocimiento para ayudarte a lograr tus objetivos; justo como sucedió tiempo atrás con el temblor del 2017, y como lo ha demostrado el país a lo largo de la historia.

En este caso, recibimos mucho apoyo de algunos despachos legales comprometidos por ayudar a México. Unos de nuestros partners más destacados fueron los abogados de Ritch Mueller. El comité Pro Bono de Ritch Mueller no dudó ni un segundo en tomar el caso, y canalizarnos con los abogados que nos ayudarían a estructurar el fondo para garantizar máxima transparencia y dar confianza a nuestros donantes y nuestras asociaciones aliadas.

Algo muy importante, para los que no saben mucho de fundaciones, es que cada organización de la sociedad civil tiene un objeto social al que se tiene que apegar. Esta regla limita mucho las acciones de las fundaciones fuera de las actividades que hacen normalmente. Para que las empresas tengan un mayor incentivo para donar, es importante poder darles un recibo deducible de impuestos, por lo que era indispensable tener una alianza con una fundación que tuviera como objetivo social el apoyo al sector salud y que estuviera autorizada por las autoridades competentes para emitir recibos deducibles de impuestos. Por suerte, uno de nuestros aliados, Fundacion Jorge y Julieta Aziz, sí podía apoyar en estos temas. El equipo de Ritch Mueller nos ayudó a diseñar los contratos necesarios para que pudiéramos recaudar fondos de las empresas de forma completamente transparente y legal.

Gracias a todos los aliados rifadísimos del Fondo, pudimos lanzarlo en dos semanas, logrando tener un impacto enorme en la protección del personal de salud mexicano y aportar un poco a esos héroes que luchan todos los días por nosotros. Hasta el día de hoy, hemos recaudado más de 18 millones de pesos, con lo que hemos podido entregar más de 250,000 insumos médicos a hospitales en 17 estados de la república. Con nuestro apoyo, se ha protegido el personal de salud de cada hospital que hemos apoyado durante 1 mes completo y hemos realizado 87 entregas. Además de esto, logramos la sostenibilidad de nuestro emprendimiento social y crecimos nuestro equipo de 5 personas a 28.

Entonces sí. Han sido tiempos de locura y muy complicados. El 2020 fue un año sumamente retador y de mucha angustia e incertidumbre. Sí.

Pero en PYMO convertimos todo esto en una oportunidad: la de enseñarle al mundo que incluso en los momentos más difíciles -haciendo alianzas con las personas correctas- se pueden lograr cosas espectaculares. Por eso trabajamos todos los días para ser testigos de que cuando nos unimos, podemos cambiar el mundo, tocar vidas y generar impacto positivo a largo plazo, sólo con incluir en el día a día una dosis de buena vibra y ganas de ser parte del cambio.

No podríamos acabar antes de agradecer a cada ser humano que ha creído en nuestro sueño, que hoy se llama PYMO, y que sigue creciendo todos los días gracias a nuestra tribu de tribus que desafía todos los días la forma “común” de hacer las cosas.

Gracias totales.

We are unreasonable.