“Nuestra firma está altamente comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y en contribuir al desarrollo y bienestar de nuestras comunidades, por lo cual ofrecemos servicios legales Pro Bono de la máxima calidad y participamos activamente en iniciativas en pro de la sociedad mexicana y del medio ambiente.
Contamos con un Programa Pro Bono institucional enfocado principalmente en brindar asesoría jurídica gratuita a organizaciones no lucrativas y con escasos recursos, en asuntos relacionados con todas las áreas de práctica de la firma.
Además, nuestra actividad Pro Bono se complementa con la impartición de seminarios formativos y la elaboración de guías jurídicas para entidades del sector social.
Ritch Mueller es uno de los firmantes originales de la Declaración de Trabajo Pro Bono para el Continente Americano promovida por el Cyrus R. Vance Center for International Justice de la Barra de Nueva York. Asimismo, nos adherimos a los Estándares Pro Bono MX (proyecto del cual somos consejeros) y colaboramos activamente con TrustLaw de Thomson Reuters Foundation, Fundación AppleSeed México, A.C. y el Centro Mexicano Pro Bono.”
“El área de práctica Pro Bono es clave para el desarrollo profesional y personal de los integrantes de nuestra firma. El trabajo que desempeñamos propicia un ambiente positivo que pone de manifiesto el impacto que buscamos generar sobre la vida de las personas, las políticas de un país e incluso la economía y la sociedad en general.
En el transcurso de 2023, hemos destinado aproximadamente 1,880.50 horas a servicios legales Pro Bono, que equivalen a más de MXN$8,025,448.92 y que contribuyen a 16 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Estos son algunos de los proyectos Pro Bono del portafolio de Ritch Mueller.
Conoce a los integrantes de nuestro equipo que destacaron por la cantidad de horas destinadas a trabajar Pro Bono.
El 16 de mayo la Fundación de Thomson Reuters, llevó a cabo los premios TrustLaw Awards 2023 en Londres, para reconocer el trabajo pro bono que realizaron firmas legales, ONGs y empresas sociales para promover los derechos humanos, fomentar economías inclusivas y la libertad de prensa en todo el mundo.
Ritch Mueller recibió el premio “Powered by Pro Bono” por nuestra colaboración con Blueprint for Free Speech, en la redacción de la primera iniciativa de la ley de protección de “whistleblowers” en México.
El equipo de profesionales involucrado en este asunto estuvo integrado por nuestro counsel James E. Ritch, asociado Diego Rodríguez y ex colaborador Marco Portillo.
Latin Lawyer y The Cyrus R. Vance Center publicaron la lista de las firmas legales que destacaron por el trabajo Pro Bono realizado durante 2022 en Latinoamérica.
Ritch Mueller fue reconocido como “Pro Bono Leading Light” en México, junto a otras importantes firmas del sector legal.
Conoce aquí los proyectos en los que participamos durante dicho periodo.
Este distintivo reafirma nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades en las que vivimos y trabajamos.
El Comité de Reconocimiento al Trabajo Pro Bono de la Fundación Appleseed México galardonó a Ritch Mueller con el Reconocimiento al Mérito Pro Bono “Alexis Rovzar” 2022, por el compromiso de nuestra firma con proyectos de carácter social en México y nuestra dedicación a brindar asesoría legal de alta calidad a quienes no pueden acceder a ella de otra manera.
En Ritch Mueller, siempre hemos respaldado y respaldaremos los Principios de Empoderamiento de la Mujer. Creemos que para que el pensamiento innovador y la toma de decisiones críticas sean una constante en nuestra industria, debemos asegurar la existencia de un lugar de trabajo diversificado. Es nuestro compromiso crear un entorno en el que todas las mujeres puedan avanzar en sus carreras. Descubre más aquí.
En 2020 decidimos hacer una donación a PROED, en nombre de nuestros clientes y amigos. Nuestro objetivo con esta iniciativa es contribuir a la construcción de un México mejor y mostrar solidaridad con mexicanos que viven en situación vulnerable. ¡Conócelos!
Como cada año, en julio 2023, el equipo de Ritch Mueller estuvo presente en la Carrera del Abogado organizada por Deporte Mexicano, A.C. en la que corrimos en favor de Appleseed México y las causas pro bono que representa.
Al día de hoy, hemos evitado la tala de 151 árboles y el uso de 196,560 litros de agua.
En el 2019 se generó un promedio mensual de 600 kg de residuos de papel y 150 kg de residuos de cartón. En el 2021 se generó un promedio mensual de 510 kg de residuos de papel y 141 kg de residuos de cartón, reduciendo un 15% el consumo de papel y un 6% el de cartón.
Nuestra meta para el 2022 es reducir la generación de ambos tipos de residuos en un 20%.
Durante la pandemia por COVID 19, el uso de plásticos en nuestras instalaciones se incrementó un 55%, sin embargo, durante todo el año tuvimos activo un programa de reciclaje para reciclar todos estos desechables.
En el 2021, Ritch Mueller consumió un promedio de 121 botellas de plástico al mes. A principios del 2020, antes de que México se viera afectado por la pandemia, se logró reducir el consumo del 80% de residuos de plástico de un solo uso, como parte de nuestra iniciativa de sustentabilidad. La meta es lograr dicha reducción mensual gradualmente.
En nuestras instalaciones la separación de basura es parte integral del manejo de residuos.
Al día de hoy se recicla el 100% del aluminio y el vidrio que se utiliza en la operación diaria del despacho.
Hogan Lovells, Red de Investigación para una Nueva Economía, Centro Mexicano Pro Bono y Ritch Mueller llevaron a cabo un webinar para la Presentación del Estudio: “Diversidad de modelos empresariales con propósito”, en el cual participaron nuestros expertos James E. Ritch y Daniela Solís, como ponentes.
Los expertos en la materia explicaron las diferencias y aproximaciones entre los conceptos de empresa social con propósito, de triple impacto, ESR y más.