Medellín está escribiendo una historia increíble en sostenibilidad gracias a observar y actuar. En 2020, la provincia de Antioquia (el famosísimo Medallo es su capital), declaró el “Estado de Emergencia Climática”y se les ocurrió crear un master plan que abarca desde la gestión de riesgos hasta la movilidad y la agricultura, llamado Plan de Acción Climática (PAC), una hoja de ruta súper ambiciosa y ecológica. Con el apoyo del Grupo de Liderazgo Climático C40, la ciudad tiene un objetivo súper claro: ser carbono neutral para 2050, llenando las calles de verde. Este plan se divide en 3: mitigación, adaptación y acción climática inclusiva.
La ciudad está mapeando el futuro con un enfoque inteligente. Evaluando riesgos ante inundaciones, deslizamientos y más, casi casi haciendo un FODA, revelando desigualdades sociales que también abordan en su camino hacia la sostenibilidad.
La movilidad también da un giro 360 en Medellín. El PAC busca optimizar el transporte público, apostarle a vehículos eléctricos y construir infraestructura para peatones y bicis.. Además, se están poniendo pilas en programas de educación y transformando la ciudad en un hub de innovación en América Latina.
Ahora, seguramente has escuchado hablar o visitado la Comuna 13, que es súper famosa por cambiar su link con la violencia por un vínculo totalmente positivo orientado a la transformación por medio del arte. Pero en PYMO tenemos a nuestra nueva comuna favorita, la Comuna 8 que recientemente le ha echado mil ganas al tema de educación ambiental y ahí te van sus 5 iniciativas que nos parecen lo más cool.
- Panel Interbarrial de Cambio Climático (IPCC): La comunidad armó un team para formar el IPCC, una iniciativa que busca entender y abordar los desafíos del cambio climático a nivel local. Este panel junta todos los conocimientos locales y trabaja para educar a la comunidad sobre la ciencia detrás del cambio climático y sus efectos.
- Escuelas Populares de Autonomía: Ha establecido escuelas populares que abordan áreas cómo la acción climática y reúnen a personas de toda la comunidad para compartir tips & tricks sobre cómo adaptarse y mitigar los impactos del cambio climático.
- Monitoreo y Alerta Temprana: La comunidad monitorea de cerca los cambios en el entorno, como la quebrada “La Rafita”. Utilizan tanto el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA) como el “monitoreo humano” para evaluar el riesgo de inundaciones y otros eventos climáticos extremos.
- Proyectos de Energía Sostenible: Desarrollaron un prototipo de rueda Pelton que convierte la energía del agua en electricidad, proporcionando una fuente de luz para la sede de la Junta de Acción Comunal. No solo generan energía de manera más sostenible, sino le da un plus en caso de cortes de energía.
- Advocacy y Participación Ciudadana: La Comuna 8 ha abogado por la declaración de la “emergencia climática”, lo que finalmente se logró en noviembre de 2022. Además, a través de la participación ciudadana y la colaboración, la comunidad se empodera para enfrentar los desafíos del cambio climático.
La chamba que ha hecho la Comuna 13 no está taaan alejada de la que pueden hacer las empresas para volverse aliados del medio ambiente y por eso te platicamos 3 formas en que este ejemplo sirve de inspiración para llevarlo al mundo empresarial.
- Invita a expertos externos o internos para compartir conocimientos y experiencias relacionados con la acción climática dentro de toda la empresa.
- Mide las emisiones de carbono, implementa el seguimiento de residuos y la evaluación del uso eficiente de recursos para mejorar continuamente tus prácticas empresariales.
- Desarrolla proyectos de energía sostenible para tu empresa. Esto puede incluir la instalación de paneles solares, sistemas de reciclaje de energía o la adopción de tecnologías más eficientes en términos de energía. Hay que invertirle pero al final es un win-win
Si a ti como a nosotros te encanta enterarte de noticias chidas de lo que está pasando en el mundo, proyectos y más, escíbenos para suscribirte a nuestra newsletter para estar al tanto de todo el chismesito y si en tu empresa tienen interés de recibir un diagnóstico rápido y gratuito para saber en qué enfocarse dentro de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa e ESG, déjanos tus datos para ayudarles.