La emergencia climática y qué hacer al respecto: comprender para impactar

Escrito por:

PYMO Team

octubre 31, 2022

Vivimos en un planeta increíble, lleno de biodiversidad, aromas, paisajes, y recursos que necesitamos cada día para vivir, desarrollarnos, crecer. Pero algo está pasando con nuestro ambiente y, en gran parte, es debido a la excesiva -y a veces descontrolada- actividad humana (especialmente la actividad industrial).

Al hablar de la situación del ambiente, es común que se traten temas como calentamiento global, deforestación, incendios, contaminación, crisis ambiental, cambio climático. Y es que por mucho, mucho tiempo, las grandes empresas priorizaron sus ganancias e hicieron caso omiso al impacto que su producción tenía en el mundo. Por eso es que ahora, según la ONU, estamos ante una emergencia climática.

Hoy, las nuevas generaciones decidimos mirar hacia nuestro planeta, y nos dimos cuenta que también podemos crear, sanar, ayudar y, sobre todo, restaurar lo que hemos dañado en nuestro ambiente. Trabajando como equipo, podemos ser parte del cambio que queremos ver en el mundo, podemos ser parte de la solución.

En PYMO tenemos proyectos que reúnen a personas que quieren impactar en una misma causa, para que puedan trabajar juntas por un mundo más verde y solidario.

Agenda una cita con nuestro equipo para que te platiquemos sobre todas las formas de generar impacto que puedes implementar con tu empresa y con tu equipo para cambiar el mundo:

Agenda aquí

Pero, ¿qué pasaría si no cambiamos el rumbo de las cosas? La ONU estableció al año de 2030 como fecha límite para desarrollar un estilo de vida sustentable, de lo contrario, nos enfrentaremos a serios problemas de distintas índoles, generados por el cambio climático y sus efectos:

  • Se acentuaría la pobreza: los hogares más vulnerables estarían más propensos a las catástrofes naturales producidas por el cambio climático, y les costaría más recuperarse de los daños.
  • La seguridad alimentaria e hídrica sería muy baja: un ambiente sano genera recursos sanos, pero un ambiente intervenido por el hombre y contaminado, podría afectar (y afecta) la calidad del agua y los alimentos.
  • Perderíamos gran parte de nuestra biodiversidad, y los ecosistemas deberían adaptarse a una velocidad a la cual no están preparados, por lo que podrían colapsar.

Y estas son solo algunas cosas que podrían pasar si es que no tomamos la decisión de actuar ahora. Checa el siguiente link y conoce proyectos de impacto ambiental de los que puedes ser parte:

3 Proyectos Ambientales

Para ayudar a nuestro planeta, toda acción suma. Desde reciclar una lata hasta reforestar un bosque, realizamos acciones que van transformando nuestra realidad ambiental.

Te compartimos algunas recomendaciones para que tanto el sector privado como el público, trabajen para afrontar la crisis climática y dirigirnos hacia un futuro más verde y sustentable:

  • Aumentar las inversiones en desarrollo sostenible, ya que estas ayudarán a hacer frente al cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y reforzar la resistencia de la capa de ozono, nuestro protector natural. Con PYMO, tú también puedes invertir en proyectos ambientales y mejorar la calidad ambiental de tu ciudad. Selecciona aquí tu proyecto.
  • Los países deberían triplicar su inversión en energías renovables.
  • El mundo debería invertir anualmente un 2.5% del PIB mundial durante dos décadas para combatir la crisis climática.
  • Fondear proyectos medioambientales de forma segura y transparente con PYMO: tenemos distintos proyectos de impacto social y ambiental que puedes fondear en todo México, involucrando a tus colaboradores e impactando en tu comunidad.
  • Súmate a uno de los voluntariados PYMO y reforesta tu ciudad o una zona con degrado ambiental con tu empresa y con tu equipo: realiza una jornada de reforestación en donde involucrarás a tus colaboradores, uniéndolos en una misma causa ambiental, generando team-building, y alineándolos con el propósito de tu empresa.

Para apoyarnos, síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto del trabajo de impacto que están logrando empresas, ONG’s y personas increíbles de México.

¡¡¡Y recuerda que tú también puedes ser parte de nuestra increíble comunidad de impacto!!! Escríbenos a fer@pymohub.com y platica con nosotros sobre cómo te gustaría sumarte 🙂

Te mandamos pura buena vibra,

PYMO ✌🏽

Bibliografía:

¿Quieres recibir más artículos como 
este e información exclusiva de ESG?

¡Subscríbete a 
nuestro Newsletter!

Subscription Form
© 2023 Todos los Derechos Reservados | PYMO Hub
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram