Escrito por:
PYMO Team
septiembre 19, 2022
Estamos en la era del impacto: Las generaciones conscientes, Millennials y GenZ, buscan asociarse con marcas que le están haciendo un bien al mundo: como colaboradores, el 65% piensa que su empresa debería fortalecer sus estrategias ESG. Como consumidores, el 61% está dispuesto a pagar más por productos sostenibles y ecológicos. (¡Más lana por más impacto!).
Forbes México escribe sobre algunas de sus características, resaltando que esta generación demandará importantes cambios y transformaciones en las empresas. Pero, ¿De qué cambios estamos hablando?
Estamos hablando de nuevos valores. Las nuevas generaciones exigen transparencia, justicia y sustentabilidad a los gobiernos y empresas. Les importa la lucha contra el cambio climático, y la responsabilidad social.
Los millennials no le tienen miedo a los cambios: el 43% cambiarían la empresa en la que trabajan por una empresa con valores ESG. Tampoco tienen miedo a cambiar sus marcas favoritas: el 66% de los consumidores prefieren un producto de una marca con impacto social o ambiental (¡Aunque eso implique pagar más!). Y por si esto fuera poco, los nuevos talentos también apuestan por desarrollarse en empresas con valores sociales y ambientales: +750% MBAs de las Top 10 Universidades de EUA están dispuestos a sacrificar $14.3K USD anuales por trabajar en una empresa con impacto social.
Y, es que, al ser una generación que vive constantemente las consecuencias del cambio climático, que vive los problemas sociales día a día por una mala distribución de las riquezas, han decidido actuar, y ser leales a las empresas que se comprometen con estas causas y desarrollan sus estrategias ESG. El 64% de los colaboradores piensan que sus empresas deberían fortalecer sus estrategias de responsabilidad social y ambiental. Cuando las empresas se alinean a estos valores, obtienen trabajadores satisfechos, con más rendimiento y con una lealtad estable a la empresa y a la marca.
En las redes sociales, las nuevas generaciones ya hacen sonar este tema. En twitter, la consultora EY Argentina, la consultora be shared y la firma de contadores RSM México, nos dejan estos comentarios:
Tanto como si en tu empresa quieres atraer talento Millennial para que sean parte de tu equipo, como si quieres llamar su atención para que sean parte de tu clientela, o simplemente te den presencia en redes sociales compartiendo lo que haces, te damos tres consejos:
Cuando tus colaboradores entienden que la empresa se toma en serio las cuestiones ESG, su marca recibe un impulso y es más probable que atraiga y retenga el capital humano, y no sólo los tenga por largo tiempo, sino también trabajando con una mayor satisfacción y por lo tanto sumando productividad a lo que hacen.
En PYMO tenemos distintas propuestas para que puedas llevar adelante tu estrategia ESG, y atraer Millennials tanto a tu plantel de trabajo como a tu clientela. ¿Te late conocerlas? Escríbenos a felipe@pymohub.com y platicamos.
B i b l i o g r a f í a
¿Quieres recibir más artículos como este e información exclusiva de ESG?