Escrito por:
PYMO Team
abril 12, 2021
¿Qué pasaría si te dijéramos que la educación de más de 800,00 estudiantes está en riesgo por la pandemia? O, ¿qué pasaría si aparte te contáramos que durante la pandemia, 70% de los padres de estudiantes han perdido su empleo? ¿Te quedarías con los brazos cruzados, o te rifarías a hacer un cambio?
Hace casi un año, el coronavirus paralizó al mundo.
El cubrebocas se convirtió en un mandato, las calles se vaciaron por la cuarentena, las escuelas cerraron sus puertas y más de 12 millones de mexicanos perdieron su trabajo a raíz de la crisis derivada de la pandemia.
¿El problema? La educación y el trabajo a distancia en nuestro país son un PRIVILEGIO: más del 55% de los hogares mexicanos NO cuentan con equipo de tecnología para que los niños entren a sus clases en línea o que las personas adultas consulten las herramientas necesarias para su vida laboral; el 80% de la población mexicana no tiene posibilidad de capacitación laboral para responder a las nuevas demandas del mercado.
Sí. Las oportunidades se volvieron mínimas. Pero junto con Terrafina, decidimos empezar a construirlas.
Para atacar este problema, instalamos y equipamos HUBS comunitarios con infraestructura tecnológica para que niños, niñas, jóvenes y adultos de las comunidades cercanas a nosotros puedan tener acceso a herramientas de educación y tecnología. A partir de marzo de 2021, los niños y jóvenes tendrán acceso a una educación de calidad a través de herramientas digitales y plataformas educativas, mientras que los jóvenes y adultos podrán tomar talleres para ser más competitivos y desarrollar diferentes herramientas tecnológicas. Así, logramos que esta población mexicana vulnerable pueda hacer frente a los retos actuales de autoempleo y desarrollo social a través de mejores conocimientos y mayor cercanía con la tecnología. Terrafina tiene como objetivo crear valor sostenible… al apoyar este proyecto de infraestructura para las comunidades se promueve la participación de las personas para el desarrollo de sí mismos y su contexto, buscando así un impacto sostenible.
Esto solo es el principio… nuestro plan es generar un impacto de largo plazo en todas las comunidades donde tenemos presencia, para que así, podamos crecer juntos y construir un México más resiliente y sostenible.
Entonces, ¿qué pasaría si te dijéramos que TÚ,… HOY puedes cambiar la vida de muchísimas personas?
¿TE SUMAS?
¿Quieres recibir más artículos como este e información exclusiva de ESG?