México es un país resiliente, lleno de oportunidades y con un futuro que podemos construir con la cooperación de la sociedad… pero también es un país donde hay mucho por mejorar y en el que las comunidades vulnerables nos necesitan más que nunca. 38.4% de la población mexicana no cuenta con una vivienda adecuada (ONU). Por otro lado, las inundaciones en México, provocan afectaciones al 70% de la población en el país (Semarnat), dejando a miles de familias en situaciones de vivienda insostenibles. En PYMO, nos sumamos a esta causa, y lo más increíble de todo, es que lo hicimos desde una perspectiva verde y sostenible.
Solo el 11% de la basura recolectada diariamente se separa y hasta 12.7 millones de toneladas de plástico ingresan al océano cada año (Greenpeace México). Con base en esto, y con el objetivo de apostar por viviendas más dignas para las familias mexicanas en comunidades vulnerables, decidimos recolectar 36,000 envases de TetraPak para reciclar, y transformar en láminas que pueden usarse para instalar Techos Reciclados en la casa de estas personas.
Con el apoyo de Síclo y la plataforma de crowdfunding de PYMO conformada por Fundación Cadena, Zamá México y Grupo Promesa, se creó “Reciclando por un Techo”. Con este proyecto se cambiarán muchísimas vidas, pues su objetivo es instalar techos para familias que viven en casas con un alto riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias. Para lograrlo, Síclo, Síclo + y PYMO invitaron a México a rodar con causa, para darle techos a esas familias que tanto nos necesitan. También, se dió la opción a los participantes de llevar sus envases de Tetrapak para reciclarlos y construir un México más resiliente a través de soluciones sustentables.
Por otro lado, PYMO lanzó una campaña de crowdfunding que duró 8 días para que la comunidad pudiera donar en la plataforma y con ayuda de los aliados y colaboradores que mencionamos antes, se dio difusión en redes para promover la donación.
Así, se beneficiará a +10 familias en condiciones de vivienda vulnerable en 3 comunidades del estado de Morelos. Estas casas se encuentran en los municipios de Tlayacapan, Totolapan y Yautepec, lo que nos permitirá tener mayor facilidad de traslado de los techos y las herramientas. En esta región trabajaremos con una comunidad indígena y campesina de Los Altos de Morelos. Las familias beneficiadas actualmente no tienen techos firmes, ya sea porque nunca han tenido o tenían uno de mala calidad, con daños por el desgaste y el clima. Esto pone en riesgo la vivienda y salud de las familias ante inundaciones en la temporada de lluvias.
En cuanto al impacto ambiental que se generará gracias al reciclaje de TetraPaks, estimamos:
- 1.7 Toneladas = 75% fibra de papel (1,275 T) = 21.68 árboles salvados
- Ahorro de agua: 33,150 litros
- Ahorro de energía 8,925 kWh
- 3.65 kg de CO2 no emitido
Hoy es el momento de velar por la seguridad de todos esos mexicanos que nos necesitan. No sólo es un techo nuevo: es seguridad, salud, calidad de vida y esperanza para toda una familia.
El pasado sábado 19 de junio, comenzó la instalación de techos, y voluntarios de PYMO tuvieron la oportunidad de participar y de conocer a Doña Luisa, una mujer increíble que necesitaba un techo porque el suyo tenía muchas goteras. Junto con la ayuda de Don Porfirio pudieron poner las láminas de Tetrapack.