Escrito por:
PYMO Team
septiembre 27, 2022
¿Has escuchado sobre la crisis de agua en Nuevo León? Es probable que sí, ya que ha sido un tema muy mediático y que ha dado mucho de qué hablar en redes sociales y medios de comunicación. Y es que, todos los residentes han pasado por escasez de agua sin importar su condición económica: personas de altos, bajos y medianos ingresos se vieron afectados de la misma forma.
Sin embargo, alrededor de 15 millones de Mexicanos, un 10% de la población de zonas rurales y marginadas de todo el país, no tienen acceso al agua potable. Y aquí va un dato aún más impactante: de los mexicanos que sí acceden al agua, casi un 30% no cuenta con la cantidad ni la calidad suficiente.
Pero no se habla tanto del resto de México como se habla de Nuevo León. ¿Y por qué? Porque en el resto del país los principales afectados pertenecen a comunidades vulnerables y de escasos recursos, comunidades que necesitan ser más apoyadas por la sociedad para vivir en mejores condiciones.
Debido a esta problemática, cientos de familias mexicanas se ven expuestas a problemas sociales y medioambientales, como tener que caminar horas para conseguir un poco de agua, y aún no adquirir lo suficiente para abastecerse: cocinar, bañarse, limpiar se hace una tarea mucho más larga y complicada. Pero en PYMO creemos que todos, sin excepciones, merecemos acceso al agua potable, ya que es un recurso importantísimo para vivir nuestras vidas a pleno, estar saludables y poder producir nuestros alimentos.
En PYMO tenemos un proyecto de cisternas de captación de agua pluvial, que ataca esta problemática de una forma inteligente y segura, brindando un mejor acceso al agua para familias afectadas, incluso si son de comunidades vulnerables, ya que creemos que es súper importante darle visibilidad a estas personas y a los problemas sociales y medioambientales que viven. Si quieres sumarte y fondear este proyecto, haz click al siguiente link:
Es importante saber que la falta de acceso al agua es un problema que afecta a todos los habitantes de México (y del mundo, pero no nos vayamos tan lejos), y por lo tanto todos podemos colaborar a la causa. No sólo pensemos en esa niña de la comunidad vulnerable que pasa horas buscando agua, sino en la seguridad alimentaria, en la hidratación y en la producción de miles de productos en México.
Es por esto que en PYMO tenemos el proyecto de cisternas de captación de agua pluvial en Xochimilco, CDMX (sí, el que te platicamos arriba), por medio del cual buscamos instalar 11 cisternas de agua pluvial para que más familias mexicanas tengan acceso al agua (estimamos que 55 familias serán beneficiadas por este proyecto).
Si quieres ayudar a la causa de la escasez de agua en México, súmate a nuestro proyecto de cisternas. ¿Te gustaría ser parte? Escríbenos a fer@pymohub.com y platicamos.
B i b l i o g r a f í a
¿Quieres recibir más artículos como este e información exclusiva de ESG?